Contacto:

Consulta Clínica particular
Calle 17 Entre Carreras 14 y 13 Edificio de la Calle Real - Armenia, Quindío, Colombia
Celular: 3122921369
E-mail: Psiquik@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/Psicoterapiaarmenia/
Skype: carlos.enrique.correa.lagos1
Linkedin: http://www.linkedin.com/profile/view?id=217738370&trk=nav_responsive_tab_profile
Twitter: @carlospsiquik



domingo, 30 de noviembre de 2008

4 Lo que nos ata... - Creencias irracionales -


Hoy justamente tocaron a mi puerta dos señoras que me vinieron a hablar de Dios, y las escuché, pues pienso que todos meceremos atención, me hablaron de un gobierno de Dios, "jehová", que iba a llegar pronto, entre otras cosas más (muy seguras de sí mismas).

Bueno acá voy a dar mi perspectiva sobre la situación, pienso que de algún modo tenemos que buscar algo que haga más aceptables nuestros miedos, miedos que tienen causa, y que su consecuencia nos molesta; hay que tener claro la existencia de algo más allá, algo que no hay que negar ni tampoco afirmar demasiado, ya que puede ser patológico en determinado momento. considero que los miedos y los deseos inaceptables socialmente hay que sublimarlos, (hacerlos más aceptables), y en este caso los sujetos los subliman, creyendo demasiado en algo y actuando de acuerdo a eso, pues les de la esperanza de mantenerse vivos, de sobrevivir en este juego de fuerzas contrarias.

Los miedos nos atan al Otro (sociedad) y nos dictan el límite que no podemos sobrepasar, excepto algún perverso que con total consciencia se salta la regla, y creo que ellos (los perversos) están más adentro de estas organizaciones que afuera. es respetable el hecho de que con cada visita infundan un miedo latente que sólo se expresa en actitudes neuróticas-obsesivas o histéricas típico en la insignia del Otro, y que de algún modo nos refuerza los sentimientos arcaicos de angustia, pero sin embargo no estoy de acuerdo con el hecho de que nos perturben la tranquilidad con ideas un poco ilógicas (el relato de Jonas), que solo incrementan el desconocimiento en los sujetos, debemos de ser un poco más racionales, o críticos de todo lo que se atraviesa a nuestra vista, y no apoderarnos de esas ideas heredadas de la antiguedad que sólo nos distorsionan los pensamientos.

En fin, de esto hay mucho por hablar.

Carlos E. Correa L. "KikE"

jueves, 27 de noviembre de 2008

3 - El Amor -


El punto es que primero el amor de pareja es el cubrimiento de la falta que dejó el amor de madre, y segundo es el mismo que se en el otro... hasta aquí he hablado del amor "ternura" como lo cita el Dr. bernal, psicoanalista de medellin. hay otra fase que es la más importante de este sentimiento, la "pasional", la que está directamente relacionada con la parte sexual, y pienso que esta es la que sostiene la gran mayoria de parejas actuales, y puede ser ésta la explicación apresurada de los separamientos hoy en día, ya que el deseo tan ardiente en el noviazgo, se apaga gradualmente a medida que se va experimentando lo sexual en pareja, se va "apagando la llama" como se dice popularmente, y se adentra a una etapa de comprensión y respeto por el otro, es esto lo que yo llamaría "amor", que es todos éstos valores que tienen los sujetos hacia la otra persona para vivir una acompañada, acompañada del "amor ternura" que siempre está presente.

Es éste mi punto de vista actual resumido del amor, y bien no digo que radical porque puede llegar una mujer e instalarme sus fantasmas y sus deseos para hacerme vivir ese "amor" que es necesario para mantaner al ser humano.

Es un sentimiento tan necesario que se hace un fantasma, termina cubriendo una falta arcaica que solamente mantiene el narcisismo que tanto gusta. en sus inicios el "amor" es un sentimiento fantasmático sostenido por el imaginario y depositado en el otro pareja; en los adolescentes es una situacion complicada que agranda la angustia de no saber que hacer, primero frente a la inseguridad acerca de la identidad sexual, y segundo, porque ya están saliendo de la dependencia que tenían los padres hacia ellos, comenzando a ser independientes y este hecho crea inseguirida.

Carlos E. Correa L "KikE"

miércoles, 26 de noviembre de 2008

2 - DmG "¿la culpa esta en nosotros o esta afuera?" -



Quiero hablar acerca del tema de las llamadas "pirámides" tan actual en estos días. bien, me parece que es preocupante el afán de la población sin recursos económicos por salir de la crisis, (no hay otra opción) que terminan desencadenando una serie de actos con consecuencias desastrosas, (lo que interesa aca son los actos); pero ese no es el punto de mi análisis, pienso que el que este leyendo ésto creerá muchas veces lo contrario, de pronto invirtieron en ellas y son tantas las racionalizaciones de la situación por la que están pasando que creen en todo lo que les dicen; de hecho los malos estan en otra parte.... no me quiero ir al extremo de defender el gobierno ni tampoco a ninguna de las partes, ya que ellos también tienen mucho de responsabilidad en lo que esta pasando, responsabilidad que creo que es maxima pues no dan ventajas para que los pobres presten dinero.

Bueno, llego entonces al punto crucial del motivo de estas lineas, y es precisamente el hecho de que los sujetos depositan la culpa que los ahoga por dentro y que es inaguantable, afuera, ya que esa angustia de no saber a que objeto dirigir sus sentimientos los lleva a sacar todas esas pulsiones de agresividad propias de la libido, o de destrucción también del tanatos, en lo que se les atraviese; tal es el caso de hoy, que acabaron con un parqueadero, quemaron carros, se enfrentaron a la fuerza publica, etc.. con esa pasión que acarrea la masa, y hablo de masa queriendo con ello describir a un grupo de sujetos desplazando sentimientos sin ninguna culpa individual, ya que pueden acabar con cualquier cosa y no tener responsabilidad alguna después de hecho el acto, sus racionalizaciones e idealizaciones de la situación los salva de la angustia recurrente a la que están condenados al no utilizar tales mecanismos de defensa propios del Yo... el ser humano es primitivo, con pulsiones y actitudes de toda índole, es por esto que hacemos tanto daño, es esta la oportunidad perfecta para sacar el hombre primitivo y pulsional afuera.

Para cerrar esta pequeña opinión quiero decir primero que todo, que ese dinero es muy difícil que lo devuelvan en su totalidad, pues con esa misma inocencia que tenemos nosotros los colombianos y que se puede ver claramente en los que defienden a David Murcia o no, es esa misma, la que utilizan los perversos sociales que se aprovechan de la población con total conciencia de sus actos.

"de este fenómeno hay mucho por analizar aunque esto fue lo que me sucito lo que vi hoy en el noticiero"

Carlos E. Correa L "KikE"

1 - Sin saber... -


Hola a todos, este blog está creado para escribir todo lo que se me cruce por la cabeza... todo lo que algún día deje de decir quizás por miedo de ese Otro... existe la represión sí, tipica de mi Yo neurótico empero la sobornaré y trataré de expresar mis escritos, los de algunos amigos y colegas que estoy seguro van a ser muy interesantes de leer...



Soy Carlos Enrique Correa Lagos - "KikE"