142 - SOBRE LA
INFIDELIDAD*
Este tema es
espinoso, así lo llamé en la publicación del Facebook Live que realicé el
viernes 22 de mayo del 2020 a las 11[1] a
partir de un libro de Frank Pittman (2003) que llegó a mis manos hace unos años
titulado Mentiras Privadas – La infidelidad y la traición a la intimidad que
como lo llamé hace algunos meses, es una biblia que lee desde la clínica
psicoterapéutica muy bien el fenómeno de eso que a nivel social y relacional se
le llama infidelidad.
Sobre la
infidelidad es un recorrido, un acto y un proceso que se sufre más en la
victima, a quien se traiciona, que en el victimario, o en el tercero implicado
que pueden ser 10 o 20. A ese tercero incluido no se le debe dar mucha
importancia en la relación de pareja, ya que es una sombra, otro engaño y que
casi nunca se compromete, aunque ese a veces es su anhelo, pues llegar a ser
pareja del que está actuando la traición sería estar en un terreno desolado.
Dejando a un
lado ese tercero, lo que la infidelidad impacta es a una pareja establecida,
bien sea, matrimonio, noviazgo o a una unión libre. Pero ¿qué es la infidelidad,
más allá de lo que se supone?, Pittman, F (2003) la define como “[…] es una defraudación,
la traición a una relación, la violación de un convenio” (Pág.18). Seguido a
esto el autor habla de que algunas parejas establecen su código de acuerdos. Desde
aquí comienza a establecerse lo que es la infidelidad y sus límites, pues también
la infidelidad se reconoce y se establece desde el interior de la pareja, en su
intimidad, lo social queda limitado para juzgarla.
Digo a partir de
esta definición de la infidelidad, que la misma, tiene su propia marca, como
una huella digital inconsciente, no hay dos infidelidades, así sea con la misma mujer u
hombre, la historia del sujeto marca su camino y hay que mirar que ha pasado
con los involucrados para que se repita con el camino de una ruleta siempre lo
mismo.
Para terminar
este corto comentario sobre la infidelidad recomiendo que vean el video de este
tema [2] y que
comprendan que la infidelidad no tiene porqué ser una condena, si quien me lee
está ubicado en el lugar de víctima o de amante, yo les recomiendo que se
muevan, que tomen una decisión diferente y que vivan otra historia a la que
están repitiendo.
Para ver más contenido de este tema visiten mis sitios:
Página de Facebook: https://business.facebook.com/Psicoterapiaarmenia/?business_id=216273679186977
Instagram: https://www.instagram.com/psicologocarlosenriquecorreala/?hl=es-laYoutube: https://www.youtube.com/channel/UCie9um6KmuGF5wKsJiBryQw?view_as=subscriber