Contacto:

Consulta Clínica particular
Calle 17 Entre Carreras 14 y 13 Edificio de la Calle Real - Armenia, Quindío, Colombia
Celular: 3122921369
E-mail: Psiquik@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/Psicoterapiaarmenia/
Skype: carlos.enrique.correa.lagos1
Linkedin: http://www.linkedin.com/profile/view?id=217738370&trk=nav_responsive_tab_profile
Twitter: @carlospsiquik



jueves, 3 de marzo de 2022

155 - EL DORMIRSE DURANTE EN ANÁLISIS


Este texto lo escribo a partir de la experiencia y como una manera de elaborar un entendimiento frente al momento de dormir en el diván. es importante saber que lo que voy a transcribir es del psicoanalista Sandor Ferenzci.

"Los pacientes a veces se quejan de dormirse durante el análisis (en el momento culminante de su resistencia), e incluso amenazan con dormirse. En esta forma expresan su descontento con respecto a un tratamiento cansador, carente de sentido y de finalidad. El médico explica la significación de la amenaza, y los pacientes cobran ánimo nuevamente en prueba de que se ha dado en el clavo. Sin embargo, uno de mis pacientes no se dio satisfecho con su amenaza, sino que se durmió una o dos veces. Lo dejé hacer en silencio y esperé, sabiendo también que en esta oportunidad tenía intención de reducir al absurdo mi método de dejarlo hablar manteniéndome yo en silencio. Por lo tanto me mantuve en silencio, y el paciente durmió plácidamente por espacio de unos cinco minutos, pero luego se levantó y continuó la tarea interrumpida. Repitió esta escena tres o cuatro veces. En la última de estas ocasiones tuvo un sueño cuya interpretación justificó la suposición deque el paciente eligió esta forma particular de resistencia debido a que mediante ella pudo expresar también las fantasías pasivas inconscientes homoeróticas. (de ser vencido durante el sueño.) El deseo de muchos pacientes de que uno los hipnotice debe ser explicado de manera similar". Ferenzci, S (1967) pag. 203 

Transcrito por Psicólogo Clínico, Psicoanalista, Magister en Culturas y Drogas, Docente de la Universidad del Quindío.

Referencias:

- Ferenzci, S (1967) Teoría y técnica del psicoaálisis. Argentina, Buenos aires. Editorial: Paidós.