Contacto:

Consulta Clínica particular
Calle 17 Entre Carreras 14 y 13 Edificio de la Calle Real - Armenia, Quindío, Colombia
Celular: 3122921369
E-mail: Psiquik@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/Psicoterapiaarmenia/
Skype: carlos.enrique.correa.lagos1
Linkedin: http://www.linkedin.com/profile/view?id=217738370&trk=nav_responsive_tab_profile
Twitter: @carlospsiquik



jueves, 14 de mayo de 2009

26 - Reflexión sobre el Edipo, observación de N / 2 -



En esta oportunidad seguiré hablando del caso N, una observación que se me muestra nítidamente para que yo en silencio interprete todo lo que le pueda estar pasando a este niño. como dije en la oportunidad pasada N revela sin velo alguno todos los deseo y pulsiones propias de un niño en las puertas del Edipo... los significantes que se puedan estar construyendo en su inconsciente no los se, ya que es una construcción subjetiva, sin embargo su actitud hacia la hermana me expone sin problema los celos propios de este periodo edípico, como lo dijimos en la oportunidad pasada N no tiene a su padre presente (o su función clara), está a cargo de la abuela materna y de la hermanita por las tardes, y su madre trabaja todo el día... los que me leen podrán harto especular sobre este asunto, ya que la dinámica más que latente es manifiesta, el que sabe leer analíticamente y los que estamos aprendiendo este arte de la lectura e interpretación a la luz de la psicología en general y del psicoanálisis en particular, podrán prever lo que se avecina... empero no lo diré esta vez, solamente en el futuro tendré la fortuna de avanzar o de retroceder en este asunto...

Lo que me impulsa a escribir estas lineas es una exposición sobre los celos en el Edipo, celos que son ambivalentes como todo sentimiento en esta etapa de estructuración subjetiva en cada individuo, que sin embargo en las relaciones de familiares con hermanos mayores y menores se puede observar... creo haber dicho que N tiene una hermana mayor que él ocho años, a la que consecuentemente se desplazan todos los sentimientos de odio y amor, sin embargo he notado que no existe homeostasis alguna en él, pueden más en ocasiones los deseos de destrucción y de muerte que el mismo amor siempre presente hacia ella... la hermanita tiene mas capacidades de operación social, es mas hábil, inteligente, etc. y como es de suponerse a ella la dejan cuidando a N, un niño impulsivo, pulsional, agresivo y en momentos grosero... el significante fálico no se ha impuesto claramente, hay muchos vaivenes a la hora de castrarlo, en momentos pienso que él es muy débil para afrontar un corte tan severo como es el de la prohibición...

Operando silvetremente ante esta situación puedo decir que tal y como paso en Hans con una variante de edades, los deseos de muerte sin innegables, querer que su hermana desaparezca para que él pueda acceder a los deseos mutuos de parte de la madre es algo fundamental, la angustia consciente que padece se nota... su llanto revela impotencia de no saber lo que pasa en sus adentros, el miedo de que tal vez pase lo que él quiere y después perder lo que ama, lo hace sentir y negar a la vez... como en el hombre y en la mujer existe esa dualidad dispareja de sentir y ser (Schreber, obras completas de Sigmund Freud, tomo XII), lo mismo pasa en N, siente, desea, desconoce y lucha con la naturaleza subjetiva de ser un demonio con las vestiduras de un ángel, deseando la muerte y amando la vida...

Es algo paradójico lo que reprimimos, recordamos poco lo que sucedió en el pasado, empero pienso que ese mismo pasado es lo que nos atormenta y no nos permite desear congruentemente, N vive fenómenos propios de su niñez, pero nosotros tuvimos la nuestra, con unas vivencias elaboradas que nos estructuraron sujetos, o tal vez no, eso no lo sabemos, lo que se puede decir es que el que se niegue a escavar en el pasado esta desconociendo un acervo de vida que llevamos con nosotros, esta bien ver el presente, si, en cada momento estamos en él, vivir esto, es lo mas ideal, sentir que vivimos, también estoy de acuerdo, pero no olvidemos nuestras raíces pues sospecho que es ahí donde se está gestando la maleza de nuestro árbol...


Por último quiero decir algo, en este momento no sabemos con claridad lo que fuimos, ni sabremos lo que seremos, solo somos, pero lo que trato de comunicar es que somos historias, somos pasados viviendo el momento, N dentro de unos años será éste momento plasmado y repartido en su estructura psíquica, en lo tópico de inconsciente, preconsciente y consciente, ello, yo y superyó, o si se quiere determinado por los patrones de comportamiento que seguramente se conformarán en la unión de estas estructuras...

Seguiré observando este caso para ver que novedades encuentro en él...



Carlos E. Correa L. "KikE"

No hay comentarios: