Contacto:

Consulta Clínica particular
Calle 17 Entre Carreras 14 y 13 Edificio de la Calle Real - Armenia, Quindío, Colombia
Celular: 3122921369
E-mail: Psiquik@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/Psicoterapiaarmenia/
Skype: carlos.enrique.correa.lagos1
Linkedin: http://www.linkedin.com/profile/view?id=217738370&trk=nav_responsive_tab_profile
Twitter: @carlospsiquik



lunes, 9 de febrero de 2009

16. - ¿Hay Diablo? -


Hay diablo? ésta pregunta se puede responder sencillamente con un SI rotundo... la sociedad introyectó su existencia desde muy temprano, y con él una serie de miedos y prohibiciones propias, que de algún modo nos permiten vivir en sociedad... hay quienes creen imposible y fuera de todos los parámetros la existencia de los llamados "diabólicos", a continuación contare la situación que me inspiro estas lineas...
Resulta que estaba sentado en una silla de la avenida catorce leyendo un libro, al lado mio se sentó una familia... la mamá, el padrastro y una niña de aproximadamente 15 o 16 años... se estaban comiendo un churro, acto seguido al padrastro que estaba a mi costado izquierdo la niña le pidió que le diera de lo que comía y enseguida le negó moviendo la cabeza con un movimiento brusco, estaba como disgustado... bien... pasaron como 5 minutos y ya el padrastro iba terminando con su churro cargado de narcisismo con un origen muy temprano que acá no voy a exponer... al estar en esa situación, pasaron dos punks y el hombre dijo !miren a esos demonios! !ja! satánicos! y después se persigno e hizo una serie de gestos que manifestaban el terrible miedo que sentía....

Volvemos a la pregunta sobre si ¿hay diablo?, yo la contestaría, si lo hay, y mas que un diablo ésta la maldad y la agresividad latente en nosotros, diferente es que lo veamos en el exterior y sintamos abreacción... es innegable que nosotros cargamos con un demonio único que se alimenta de malos tratos (como lo podríamos ver en el padrastro que se niega a darle pastel a su hijastra), el demonio lo tenemos dentro y le atribuimos nuestros "pecados" o nuestras faltas para hacerlo mas apasiguable... bien, no estoy diciendo que tengamos un "diablo" con cachos y cola como muy bien lo presentan las religiones para difundir el miedo y por ende la represión total, no... quiero decir que el diablo son esas actitudes egoístas, la maldad, la violencia, etc... y no hay que buscarlas afuera porque las tenemos implícitas, dentro de nuestro ser arraigadas desde el principio de la raza... es una dinámica de fuerzas contrarias Eros y Tanátos entre otros muchos elementos más... le tenemos a lo que no aceptamos y con toda las fuerzas aceptamos a lo que le tememos, es paradójico pero real... es de algún modo benéfico el hecho de que le temamos a algo, al rey del miedo que le llamamos diablo, belcebú, el enemigo y satán en fin existen muchos calificativos para este personaje que al final de todo seriamos nosotros mismos...

Esta pequeña historia es totalmente subjetiva y el pensamiento acá plasmado también... así que no pretendo agredir sus posturas personales acerca del tema... pero para mi, la maldad que vemos afuera es la misma que tenemos adentro reprimida, lo planteo Freud hace mucho tiempo... "vemos en el otro lo que no queremos ver en nosotros", es un mecanismo de defensa que usamos llamado proyección para defender nuestro Yo del impacto que causaría este sentimiento hostil sin disfraz...

Quiero terminar este escrito con la siguiente afirmación "El diablo no existe, es una proyección"... para cerrar la historia de la familia, los que me leen me entenderán cuando noto en ese desnivel familiar la existencia de un tercero en la triada arcaica e igualmente de allí radica la postura del padrastro, la estructura pasiva de la niña y de la madre... es complejo entender a primera vista lo que nos forma como seres sociales y hablo desde el "diabólico=punk" hasta padrastro, la niña y la mujer... así que les dejo como reflexión lo anterior para que se cuestionen...

Carlos E. Correa L "KikE"

No hay comentarios: