Contacto:

Consulta Clínica particular
Calle 17 Entre Carreras 14 y 13 Edificio de la Calle Real - Armenia, Quindío, Colombia
Celular: 3122921369
E-mail: Psiquik@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/Psicoterapiaarmenia/
Skype: carlos.enrique.correa.lagos1
Linkedin: http://www.linkedin.com/profile/view?id=217738370&trk=nav_responsive_tab_profile
Twitter: @carlospsiquik



lunes, 13 de junio de 2011

57 - El sentido inconsciente del ladrón < Un paralelo con la “infidelidad” >


Pasando por este momento al segundo por mirar, el victimario, o ladrón o infiel veremos lo que nos dice Riso:

Contrariamente a lo que manda el sentido común. Los responsables del adulterio también sufren. No hay felicidad completa. De un lado la culpa y el arrepentimiento, pánico a ser descubierto, tensión, indecisión y brotes de autocastigo. Del otro, goce mayúsculo, felicidad desbordante, atracción por lo clandestino y un enamoramiento que los transporta al más allá. Este “sube y baja” cotidiano entre el gusto y el disgusto, la alegría y la tristeza, los encuentros y las lejanías, los escapes y los regresos, más la presión que genera en apariencia un conflicto irresoluble, rápidamente va minando la estabilidad emocional del que engaña. (9)

Entre lo que Riso nos dice hay acuerdos y bastantes desacuerdos, ya lo he reiterado, habla con pocas bases teóricas, y tiende a generalizar bastante. Esta es la oportunidad para señalar una vez más, lo que he desarrollado hasta este momento es particular, con el uno por uno, la clínica, el estudio y la experiencia de análisis que tengo.

Ahora pasaré a desarrollar un texto muy pertinente para esta empresa, es de Donald Winnicott, se titula el impulso a robar, esto nos refiere al lado del ladrón infiel; pensaría que la acción que se juega en la infidelidad, los dos protagonistas podrían denominarse ladrones, la tercer persona por venir a raptar algo que es el motor de su deseo pasional y sexual, y el segundo, es más complejo porque se haría víctima de su propio robo, veamos esto, antes de entrar a Winnicott, vamos a llamar a los dos ladrones A, y B, y la víctima C. A, roba a C, y B goza de esa relación siendo amante infiel y gozando, ahora, hay que ver ese goce no como satisfacción plena, pues como lo sabemos por Lacan el goce es estar bien en el mal, y podemos referirnos a Riso cuando dice que hay un sentimiento doble, ese “sube y baja”, ese gusto y disgusto, la presión de ser descubierto, como un ladrón, la tensión

agregaría yo pensando en lo que dice Freud, un exceso de tensión, al final creería por el momento que hay A, B, C, siendo los dos de las puntas Ladrón y Víctima y el de la mitad la fusión de esos dos, con un goce parcial, no pleno, por el momento es eso lo que desarrollaré.

____________________

(9) Walter Riso, 2007, editorial Norma S.A, Colombia.


Carlos Enrique Correa Lagos

No hay comentarios: