Contacto:

Consulta Clínica particular
Calle 17 Entre Carreras 14 y 13 Edificio de la Calle Real - Armenia, Quindío, Colombia
Celular: 3122921369
E-mail: Psiquik@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/Psicoterapiaarmenia/
Skype: carlos.enrique.correa.lagos1
Linkedin: http://www.linkedin.com/profile/view?id=217738370&trk=nav_responsive_tab_profile
Twitter: @carlospsiquik



miércoles, 21 de enero de 2009

14. - Agresividad II -



Al hablar de agresividad nos damos cuenta que nos estamos describiendo nosotros mismos en ciertas situaciones que tal vez nuestra naturaleza humana no deja aceptar; es el hecho de que todos tenemos fuertes pulsiones y deseos agresivos hacia el otro... aquí vienen una serie de factores importantes que no permiten generalizar esta concepción, entre estos están precisamente la Sublimación y la Resocialización o Humanización... la segunda es la que debe ser impuesta e implantada por medio del discurso de los Padres, o de un otro que en este caso seria un Un Padre por medio de leyes que luego de introyectadas por el infante formarían un futuro sujeto para la Sociedad... el problema del tema tratado radica en este punto, ya que todos los sujetos no entran al Otro con facultades de un buen trato desde sus hogares, yo diría que se agregan anormalmente a la sociedad, y es por esto que hay tanta violencia y agresividad (maltrato familiar, asesinatos, violaciones, entre muchas mas), eso si, sin negar la existencia de factores externos y actuales como lo son la pobreza, la precariedad, el hambre, etc... pero esto no quiere decir que en respuesta a estas situaciones los sujetos actúen agresivamente como un medio de desahogo... de acuerdo con el psicoanálisis todos los seres humanos guardamos un sitio primitivo, agresivo, violento que tenemos que reeducar con la inscripción de valores en nuestra conciencia y con la formación de la misma en ese mismo lugar que existen las demandas pulsionales irresistentes en nosotros... la palabra es "Humanización", debemos lograr humanizarnos para entrar a la sociedad exitosamente y ser personas de bien... guardando y demostrando el respeto mutuo.

En este punto citare una noticia de hoy 21 de enero de 2009 que mostraron en los medios de comunicación y más exactamente en noticias Rcn... es con relación al tema que tratamos, la "agresión"... dos niñas de un colegio pelaban tomándose del cabello y golpeándose la cabeza contra la pared mientras otra con su celular las filmaba... el caso es que habían muchas otras niñas presenciando este hecho y solo decían "dejenlas pelar" o algo así, el punto es que en primera instancia, no es raro ver a dos niñas pelando tan salvajemente en Colombia... en segundo lugar, es un acto manifiesto, antes lo decía, acerca de la agresión y la violencia que explica un poco más claro nuestro tema... no fueron bien recibidas por parte de aquellas niñas las reglas dictadas en sus hogares, se puede decir que las forcluyeron en lo social, y tercero es casi inadmisible presenciar tales actos sin sentir la misma fuerza pulsional que nos reclama desde las profundidades de nuestra consciencia reacción y agresión al igual.

Por ultimo y como antes lo nombrabamos la Subilmación es un buen medio para tramitar exitosamente aquellas agresiones... los sujetos lo pueden hacer por medio de alguna actividad productiva para la sociedad y para ellos mismos, ganando un gran debeficio y no haciéndole daño a nadie... el ejercicio, el trabajo, el estudio, la lectura, entre muchas más actividades que nos ayudan a sublimar o a gastar esos impulsos agresivos, no usándolos en la actividad sino transformándolos para bien... ese es el fin de una verdadera Paz en Colombia y en el mundo.

Para terminar quiero dejar alguna reflexión sobre este tema, primero dando una pauta para aquellas agresiones y es que se deben castigar para la reeducación (no con golpes necesariamente sino con normas), no se pueden dejar pasar por alto, como es el caso de las niñas que a una la echaron y a las otras las suspendieron; pienso que se hace necesario aclarar la ley, colocarla en un sitio especifico para la consecuente introyección... y segundo, no digo que no se pueden volver a presentar tales acontecientos en una institución educativa porque eso es utópico... se van a seguir presentando... el fin es educar mediante reglas claras y sin vacilaciones... castigar y castrar cuando sea necesario... así pienso que seremos mejores.

Carlos E. Correa L. "KikE"

No hay comentarios: