Contacto:

Consulta Clínica particular
Calle 17 Entre Carreras 14 y 13 Edificio de la Calle Real - Armenia, Quindío, Colombia
Celular: 3122921369
E-mail: Psiquik@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/Psicoterapiaarmenia/
Skype: carlos.enrique.correa.lagos1
Linkedin: http://www.linkedin.com/profile/view?id=217738370&trk=nav_responsive_tab_profile
Twitter: @carlospsiquik



viernes, 2 de enero de 2009

8. - El Chiste -



Al hablar del chiste debemos tener en cuenta ciertos elementos que lo suscitan y que están en la constante dinámica social y grupal, ahora bien, lo chistoso debe tener su génesis, sus inicios, sus causas y es precisamente ese el objeto de análisis en estas lineas... refiriendonos al chiste es justo saber que existen dos formas del mismo, la primera tiene que ver con lo intelectual y de esta se desprenden distintos elementos como lo son, el desplazamiento, los errores intelectuales, el contra sentido, la representación indirecta y la antinómica... la segunda es el chiste verbal, el que se presenta en el discurso normal.

Lo anteriormente expuesto es mirado desde el psicoanálisis y es quizás este campo el que ha profundizado más en el tema... me ha causado cierta curiosidad lo que se presenta en el dialogo grupal entre sujetos, primero hay una cierta tendencia a reír, pero aquí viene la pregunta ¿a reír de que?, ¿que es lo que nos causa gracia en los chistes discursivos?, ¿por que razón la risa nos da satisfacción?... esta serie de preguntas hechas anteriormente son las que me han impulsado a echarle un vistazo a este fenómeno; se hace necesario entonces inclinarnos por la segunda forma del chiste, que es la verbal, pues me he encontrado con la tendencia que hay de hacer chistes con un transfondo puramente sexual, y al referirme a lo sexual vamos aclarando ciertas cosas que pasamos por alto en el dialogo del grupo o en lo social... creo que el que me este leyendo alberga alguna sospecha a lo que me dirijo... el chiste que se presenta en la dinámica grupal, osea entre los amigos, en la oficina, en el colegio, etc... la mayoría de los casos tiene latente un objetivo... ahora nos preguntamos ¿cual?, siempre el objetivo del chiste "verde" es una agresión sexual, en la mayoría de los casos hacia la mujer directamente; en principio era utilizado como un método de seducción y poco a poco ha tomado el matiz de agresión, satisfacción y sublimación con el componente de gracia que desencadena en risa... pero ríe siempre el tercero espectador de la agresión sexual, el que lo emite satisface las pulsiones libidinosas primitivas, el segundo es el objeto al que va dirigido (la mujer) y el tercero o mas son los que le da sentido y por ende la gracia...

Creo que han sido testigos de algún chiste morboso, verde, de doble significado, hablando con amigos (as), en el trabajo, en fin... con esto no quiero crear algún malestar entre ustedes, pero antes de reír de algo, piensen muy bien de quien y por que razón lo hacen... no es necesario perder la facultad de reír, porque de hecho es benéfico, al hacerlo estamos sublimando lo que de salir solo, o sin ningún contenido gracioso seria inaceptable socialmente... con lo que no estoy de acuerdo es con el hecho de que el grupo ría de agresiones sexuales constantes hacia los otros y este se vuelva manipulador del dialogo... también existen los chistes intelectuales que pueden ser más tolerables y menos evidentes a la hora de soltar la carcajada...

El tema tiene mucho de que hablar y analizar... estas pocas lineas solo inquietan al lector, pero de querer profundizar recomiendo la obra el chiste y su relación con lo inconsciente de Freud.

Carlos E. Correa L "KikE"
 

No hay comentarios: