La relación entre todos los sujetos esta mediada por variedad de sentimientos ambivalentes, alegría, amor, odio, rencor, etc; que nos suscita el Otro y sin darnos cuenta nos manejan la vida, también de algún modo nos la afecta. es por eso que nos disgustamos con tal o cual persona, y hay veces nos preguntamos ¿por que me da rabia lo que él o (ella) hace?, aquí viene algo interesante que la dinámica de la sociedad no se detiene a mirar, de acuerdo al psicoanalisis todos llevamos con nosotros un ser absolutamente primitivo que esta dispuesto a destruir al otro y hasta también a nosotros mismos... vemos guerras, asesinatos, peleas, masacres entre muchos otros comportamientos humanos que al contrario de mostrarnos como seres racionales nos muestran deshumanizados en determinadas situaciones...
Volviendo a hablar de la relación entre sujetos, las personas ponen en juego todos estos sentimientos al entrar en contacto con el otro, es algo así como decir "los mejores amigos son los que de algún modo nos mantienen ese juego inconsciente de fuerzas contrarias", o los familiares, ahora bien, podemos ver que algunas veces los sentimientos se hacen conscientes, y vienen los chismes, las calumnias, en fin esta cantidad de errores propios de la naturaleza humana... estos no vienen precisamente de nuestros enemigos que es lo paradójico, viene de nuestros amigos, familiares y conocidos... me atrevería a decir que todos hablamos mal unos de los otros, o somos testigos de alguien que lo haga en presencia nuestra... son precisamente estos actos lo que nos permiten desahogar los pensamientos agresivos y violentos que se dirigen a esa otra persona víctima de tales palabras... digo todo esto porque lo he evidenciado en la sociedad y las entidades que la constituyen... se manejan agresiones latentes y con mascara de inocencia, puedo decir que son tantas las pulsiones no tramitadas exitosamente que salen representadas como anteriormente lo decía en chismes, calumnias, quejas, etc... no es extraño pensar en que simplemente todo el que entra en contacto con nosotros lo hace con un fin determinado, y ese fin acarrea consigo sentimientos contrarios e intereses múltiples.
Pienso que la naturaleza del ser humano es esa, y más allá de convertirse en cualidad o defecto tenemos y es deber de nosotros, convivir con ella. sin hablar de lo propio y lo exitosamente que describiría el psicoanálisis con su discurso este tema, me atrevo a dar solamente unas pinceladas del mismo con el fin de crear lo que ha constituido el conocimiento, y hablo precisamente de la duda... creo que hay que dudar de lo que nos muestran para edificar un criterio autónomo.
Al igual de este tema hay mucho que discutir.
Carlos E. Correa L. "KikE"
Volviendo a hablar de la relación entre sujetos, las personas ponen en juego todos estos sentimientos al entrar en contacto con el otro, es algo así como decir "los mejores amigos son los que de algún modo nos mantienen ese juego inconsciente de fuerzas contrarias", o los familiares, ahora bien, podemos ver que algunas veces los sentimientos se hacen conscientes, y vienen los chismes, las calumnias, en fin esta cantidad de errores propios de la naturaleza humana... estos no vienen precisamente de nuestros enemigos que es lo paradójico, viene de nuestros amigos, familiares y conocidos... me atrevería a decir que todos hablamos mal unos de los otros, o somos testigos de alguien que lo haga en presencia nuestra... son precisamente estos actos lo que nos permiten desahogar los pensamientos agresivos y violentos que se dirigen a esa otra persona víctima de tales palabras... digo todo esto porque lo he evidenciado en la sociedad y las entidades que la constituyen... se manejan agresiones latentes y con mascara de inocencia, puedo decir que son tantas las pulsiones no tramitadas exitosamente que salen representadas como anteriormente lo decía en chismes, calumnias, quejas, etc... no es extraño pensar en que simplemente todo el que entra en contacto con nosotros lo hace con un fin determinado, y ese fin acarrea consigo sentimientos contrarios e intereses múltiples.
Pienso que la naturaleza del ser humano es esa, y más allá de convertirse en cualidad o defecto tenemos y es deber de nosotros, convivir con ella. sin hablar de lo propio y lo exitosamente que describiría el psicoanálisis con su discurso este tema, me atrevo a dar solamente unas pinceladas del mismo con el fin de crear lo que ha constituido el conocimiento, y hablo precisamente de la duda... creo que hay que dudar de lo que nos muestran para edificar un criterio autónomo.
Al igual de este tema hay mucho que discutir.
Carlos E. Correa L. "KikE"
No hay comentarios:
Publicar un comentario